top of page

PARIS Ciudad Luz, cámara y... ¡acción!

  • Piltraf´s Crew
  • 3 jun 2015
  • 2 Min. de lectura

Dijo el poeta Jean Cocteau que "en París, todos quieren ser actores; nadie se contenta con el papel de espectador". Este todos incluye a la ciudad misma; una actriz tan fascinante que roba cámara cada vez que aparece en la pantalla. Y vaya que aparece: en promedio, París acoge diez rodajes al día. Por eso, el cine es un buen punto de partida para aproximarse a la esencia de la

Ciudad Luz.

9488_470061029696902_218716262_n.jpg

Si le creemos a toda una legión de guionistas hollywoodenses, no hay ciudad más romántica que la capital francesa. Ahí encontraron el amor de su vida múltiples parejas de ficción. Porque no sólo en Hollywood se cuecen chick-flicks: ahí está la multiaclamada Amélie, dirigida por Jean-Pierre Jeunet. En esta cinta francesa de 2001 cursi para algunos, sublime para otros, un París de ensueño funge como Cupido para que la tímida protagonista se reúna con su media naranja.

amelie.jpg

No todo el amor parisino culmina en atardeceres rosados sobre la torre Eiffel o paseos de manita sudada por las orillas del Sena. Paris es el escenario ideal para mostrar el otro lado de la moneda: el "amor loco". Resulta imposible pasar por alto El último tango en París (Bertolucci 1972), donde Marlon Brando somete a Maria Schneider y sin olvidar mencionar Moulin Rouge, la posmoderna producción de Baz Luhrmann (2001) con Ewan McGregor y Nicole Kidman.


moulin_rouge3.jpg

El París mítico tiene poco que ver con monumentos o paisajes urbanos: más que una ciudad, es una fuente de energía que impulsa a los personajes a descubrir cuáles son sus verdaderos sueños y perseguirlos... por extraños, perversos o inaccesibles que parezcan. Rémy, la rata-chef en la excelente película animada Ratatouille (Brad Bird, 2007), sabe que podrá superar cualquier obstáculo cuando ve por las noches, desde la buhardilla en donde vive, la Torre Eiffel iluminada. Pero cada quien tiene su propio París. Justo por eso vale la pena ver París, je t´aime (2006), cinta que reúne 18 cortometrajes (uno dedicado a cada barrio o arrondissement de la ciudad) de varios directores: entre ellos Alfonso Cuarón, Walter Salles, los hermanos Coen e Isabell Coixet. Ahí está el lado oscuro de la urbe, con sus tensiones raciales y desigualdades, pero también encuentros que perpetúan el mito de la Ciudad del Amor.

Para descubrir o redescubrir su propio París, acomódese en la butaca y abróchese el cinturón. Favor de tomar en cuenta la siguiente adevertencia de Hemingway: "Si usted ha tenido la suerte de viajar a París siendo joven, entonces adonde quiera que vaya durante el resto de su vida, París permanecerá con usted... pues París es una fiesta movible"

¡Buen viaje!

rata.jpg


 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Follow Us
Search By Tags
Archive
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

¡Tus datos se enviaron con éxito!

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus

© 2023 by On the road. Proudly Created with Wix.com

bottom of page